
SafetyNet4All
Sobre la campaña
El presupuesto revisado del año pasado no incluyó ninguna forma de apoyo a los ingresos para los californianos indocumentados. Esto es inaceptable. Excluir a 1 de cada 10 trabajadores de California de la red de seguridad básica debido a su estatus migratorio es completamente insostenible en una crisis de esta escala. Es por eso que comenzamos a exigir que se incluya en el presupuesto del año pasado un programa de reemplazo de ingresos semanales para trabajadores indocumentados que se han quedado sin empleo debido al COVID-19.
California todavía se enfrenta a una crisis de desempleo sin precedentes, sin embargo, una décima parte de nuestra fuerza laboral está indocumentada y no puede acceder a los beneficios del seguro de desempleo. Nuestra comunidad indocumentada no debe quedarse atrás mientras nuestro estado trabaja para mantener seguros y fuertes a todos los californianos. Apoyamos firmemente la inclusión de un fondo de reemplazo de ingresos parcial semanal para los trabajadores indocumentados que han sido afectados por COVID-19.
Los legisladores estatales habían propuesto un plan para proporcionar al menos 8 semanas de apoyo a los ingresos a los trabajadores indocumentados que se han quedado atrás en esta crisis. Los pagos únicos ayudarán a las familias a sobrevivir esta semana, y el estímulo de Golden State ayudó a prolongar la estabilidad a corto plazo, lo que es cierto es que necesitamos una red de seguridad a largo plazo para que todos podamos mantener a los californianos seguros y saludables. Es por eso que apoyamos firmemente la inclusión de un fondo de reemplazo de ingresos parcial semanal para los trabajadores indocumentados que se han visto afectados por COVID-19 en el presupuesto de junio.
La investigación de UC Merced muestra que casi 1 de cada 4 pérdidas de empleo por la pandemia en California afecta a inmigrantes no ciudadanos, ya que los trabajadores inmigrantes son la columna vertebral de las industrias más afectadas. Muchas de las familias indocumentadas y de estatus mixto con las que estamos hablando han sobrevivido con poco o ningún ingreso desde marzo y sin ninguna red de seguridad. Apoyamos a la Coalición Safety Net for all, un grupo de más de 100 organizaciones en todo el estado, y hacemos un llamado a la legislatura para que incluya un fondo de reemplazo de ingresos parcial semanal para los trabajadores indocumentados que se han visto afectados por COVID-19

Actualizaciones recientes
El proyecto de ley SN4A, AB 2847, pasó por la legislatura sin oposición y con apoyo bipartidista, pero fue vetado por el gobernador en septiembre de 2022. ¡Sin embargo, la coalición no se da por vencida! ¡Ahora está planeando la campaña del próximo año y está planeando volver incluso más grande y más fuerte que antes!
La coalición ha construido una sólida red de apoyo con más de 120 organizaciones de membresía que están comprometidas a organizarse y abogar para hacer realidad los beneficios de desempleo para los trabajadores inmigrantes excluidos. ¡El año pasado, la coalición hizo más de 1,000 llamadas a oficinas legislativas, entregó 25,000 peticiones a la oficina del gobernador, envió 5000 postales a la oficina del gobernador y participó en más de 26 visitas de cabildeo!
¿Cómo puede involucrarse la comunidad?
Regístrese para unirse a la coalición en bit.ly/SN4Asignup. ¡Será agregado a nuestro servidor de listas para conocer las próximas convocatorias de coaliciones, acciones y formas de participar!














