saltar al contenido

Red de respuesta a emergencias: 909-361-4588

Inland Empire Coalition for Racial Justice

Artículos de subasta silenciosa

Licor Artesanal de Agave: Sabor Canela

Cocción en horno cónico de piedra.
Molienda a base de piedra jalada por caballo.
Dulce y suave para después volverse caliente y algo ardiente, recordando a la canela.

Inland Empire Coalition for Racial Justice
Perro Xoloizcuintli

Cerámica hecha a mano, decorada al estilo Chaquira Huichol.
Origen, Nayarit, México.

Inland Empire Coalition for Racial Justice
Joyero mexicano vintage

Es creada por personas de Olinalá México.
Elaborada y pintada a mano.

Inland Empire Coalition for Racial Justice
Cerámica de Barro Negro de Oaxaca

Todos estos artículos provienen del pueblo de San Bartolo Coyotepec, Oaxaca, MX; famoso por su "barro negro", cerámica de barro negro. Esta cerámica ha sido elaborada de manera tradicional por la comunidad zapoteca de Oaxaca durante cientos de años y sus métodos se remontan a más tiempo que el México prehispánico. Tradicionalmente, la arcilla negra ha sido de un color gris/negro mate hasta que Doña Rosa Real descubrió un nuevo método en la década de 1950 para cocer y pulir la cerámica de arcilla hasta obtener un hermoso brillo negro. La vasija redonda y la calavera ejemplifican este método.

La maceta redonda fue realizada por el artesano Víctor Canseco, cuya página de Facebook está vinculada aquí: https://www.facebook.com/nelo.canseco/
La firma de su familia se puede encontrar en el fondo de la olla. El anillo de pajita actúa como base.

Inland Empire Coalition for Racial Justice
Textiles (tejidos a mano)

Todos estos artículos están tejidos a mano íntegramente en algodón por artesanos oaxaqueños.

El "huipil", es una blusa tradicional mexicana. Este verde y rosa está cosido a mano y hecho de satén.

El mantel y los caminos de mesa están tejidos y teñidos a mano. Los colores son brillantes y evocan la belleza del arte oaxaqueño.

Inland Empire Coalition for Racial Justice